DIRECCIÓN
Carlos Manzanares Moure
Nacido en Madrid en 1972, es licenciado en Dirección de Escena por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Desde principios de los 90 hasta la fecha ha dirigido más de cuarenta obras de autores como Aristófanes, Sartre, Shakespeare, Oscar Wilde, Max Aub, Sergi Belbel, Sanchis Sinisterra, Havel, Musset, Darío Fo, Martín Recuerda, Mihura, Buero Vallejo, Neil Simon, García May o Luis García-Araus, entre otros. Su trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones con premios tan diversos como el de la CAM en 1999 por Recinto Hipermercadario, de Luis García-Araus, el de la UPM en 2003 por Los brujos de Zugarramurdi, de Fernando Doménech, o el del Festival Internacional de Teatro Clásico de Castilla la Mancha en 2002 por su adaptación de Lisístrata, de Aristófanes.
Desde finales de los 90 hasta 2010 fue director de la compañía Teatra Teatrae de Madrid. Ha sido profesor de distintos cursos de Dirección y de Interprtación para la CAM, la UPM, el INEM o el IMAF. Actualmente es director de la compañía Trece Gatos, y coordinador de la programación cultural del Centro Sociocultural Mariano Muñoz de Madrid.
Ha escrito Terrores, una comedia terrorífica (2002), Operación Hermano (2003) y Teatra Cabaret (2004), estrenadas en Madrid por Teatra Teatrae, y Esfumato Cabaret (2011) y Trece - Terricomedia documental, estrenadas por Trece Gatos.
Más información en: www.carlosmanzanaresmoure.blogspot.com
Más información en: www.carlosmanzanaresmoure.blogspot.com
ACTORES
Luna Bermejo (Beatrice Hewitt)
Madrileña de nacimiento vive hasta los 18 años en Piedrahíta (Ávila), donde comienza a formarse artísticamente en el mundo del baile. De vuelta en Madrid, durante los años de universidad, donde se diploma en Enfermería, empieza su andadura en el teatro formando parte de la compañía “Watabata” con la que estrena las obras Wetro y Memorias de un seductor sin gancho.
A partir de 2004 dedica la totalidad de sus esfuerzos a formarse como actriz, pasando por diferentes escuelas de teatro (Cristina Rota, Metrópolis, Cuarta Pared), escuelas de cine (First Team, NIC), talleres y cursos específicos (voz, danza, manejo de armas con Pablo Segura, locución y doblaje con Luisa Ezquerra, sit-com con Javier Garcimartín, interpretación para televisión con César Lucendo y Vicente Granados, etc.) y actuando, del 2006 al 2008, en la Sala Mirador con en La Katarsis del tomatazo.
Durante los últimos años ha participado en varios cortometrajes, como por ejemplo Especuladores, Quiero ser actriz, Un hombre normal, Más allá de la leyenda, Ora Pro Nobis o Caso sexual, entre otros.
Actualmente es actriz de la compañía Trece Gatos, formando parte del elenco de La encantadora familia Bliss de Noel Coward, Diez Negritos de Ágatha Christie, Ocho Mujeres de Robert Thomas, Esfumato Cabaret y Adulterios, de Woody Allen. Ahora estrena Trece. Terricomedia documental, de creación propia. Más información en: www.lunabermejo.com
Ángel Baena (Jose Ramón Bates)
Nació en Madrid en 1978. Comenzó sus estudios de
interpretación en 1999, primero en la sala Ensayo100 y después en el
Teatro Lagrada. Ha realizado cursos de Técnica Chejov, Dramaturgia,
Clown, Bufones, Teatro Gestual, Máscaras y actuación ante la cámara. Ha
participado en series de televisión como Amar en tiempos revueltos,
Motivos personales, Génesis, La Lola, Los Serrano, Doctor Mateo, Los
misterios de Laura, Con el culo al aire y El tiempo entre costuras; en los largometrajes Cándida (Guillermo Fresser) y El patio de mi cárcel (Belén Macías), y en los montajes teatrales Aventuras de Golondrinas (Antonio Pozuelo) eSKabECHES, (Angel Baena y Jose Miguel Caminero), El Rey se Muere (E. Ionesco) y Levante (Carmen Losa).
Actualmente, es actor de la Compañía Trece Gatos con la que ha participado en el I Certamen de Crono - Teatro, organizado por el Instituto del Teatro de Madrid y Metro de Madrid, protagonizando la pieza galardonada, En el Túnel, de Carlos Buero, representada en el Metro de Madrid y en la sala Nave 73, en abril de 2013. También forma parte del elenco de Trece, Terricomedia documental, de Trece Gatos y Carlos Moure.
Mónica Senabre (Frida Parker)
Nace
en Madrid en 1976. Formada en el Laboratorio de Actores de William
Layton y Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de
Madrid. Se inició en el Ballet Clásico a los 4 años y la desarrolló
hasta los 14.
Son muchos los Cursos, Seminarios y
Talleres realizados en diversas disciplinas artísticas. Ha realizado
colaboraciones en publicidad y participado en numerosos cortometrajes.
En teatro ha trabajado a las órdenes de Carmen Losa con la obra Proyecto Expreso, Premio Tirso de Molina AECID 2010, de Mar Díez con una versión de la obra de Pirandello Seis personajes en busca de autor y junto a Paco Vidal con la obra Raccord, del autor Rodolf Sirera. También ha prestado su voz para la dramatización de la obra de Carmen Losa Soberano en www.literaturasonora.com y para proyectos de entidades privadas.
En
la actualidad, cursa un
Taller de interpretación ante la Cámara con Chris Geitz en Cinemaroom y
es actriz de la compañía Trece Gatos, formando parte del elenco de Trece. Terricomedia documental.
Raquel León (Mary Love)
Nació
en Madrid en 1981. Empezó sus estudios teatrales en Asura y Arte 4 y
finalmente se diplomó en arte dramático en Bululú 2120 bajo la dirección
de Antonio Malonda, completando su formación con diversos cursos y
seminarios con profesores como Rosa Estevez, Eduardo Milewicz, Karmele
Aranburu, Juanma Navas, Ani Sun, Sara Torres, Mark Nef, Gustavo
Palacios, Ana Eva Cruellas, Andrés Navarro, Pablo Pundik, Raquel
Racionero, Sebastian Cardemil, Mariano S. de Blas… Formada en varias
disciplinas artísticas (maquillaje y caracterización, lucha escénica,
malabarismos, acrobacia, canto y baile) ha participado activamente en
proyectos de fotografía, radio y televisión, pero orienta su carrera
fundamentalmente al cine (ha rodado múltiples cortometrajes como Andreia, Multitarea, Cuelga tú, Navidad… Dulce, Brainstorming, Desdémona…. y está próximo a estrenarse el largometraje Pruebas de Jaime Bartolomé, en el que participa como protagonista) y al teatro, donde ha trabajado en montajes como: Crímenes
ejemplares, Madame de Sade, El retablillo de Don Cristobal, La herida
del tiempo, El aborto estable de la B, La boda de los últimos
emigrantes, Jugando con algunas cenizas del gran fumador Brecht, Las
profecías del Sr. Perkins, La cantante calva, La ratonera, Historias de
Filadelfia, La encantadora familia Bliss, La posadera, Ocho Mujeres, ¡Hombres! o Adulterios. En la actualidad es actriz de la compañía Trece Gatos, formando parte del elenco de Irene, o el tesoro de Buero Vallejo, Terror y miseria en el primer franquismo de Sanchis Sinisterra, Esfumato Cabaret y, ahora, Trece. Terricomedia documental, de creación propia. Más información en: www.raquel-leon.es
Mª José Monroy (Leslie Carrot)

Nacida
en Navalmoral de la Mata (Cáceres) en 1975. Licenciada en Derecho. Ya
desde su infancia se interesó por la interpretación participando
continuamente en obras en el colegio e instituto. Tras la universidad se
traslada a Londres donde asiste a diferentes cursos y talleres de
teatro, allí entra a formar parte del elenco de la companía The Melting Pot Company con quien interpreta Check please
de Jonathan Ran en el Lyric Theatre. De regreso a Madrid continúa su
formación de actriz en Artépolis y La Escalera de Jacob donde representa
obras como El amor es un invento patentado, El regreso de los gansos, Hijos de Puta y El vuelo del ahorcado escritas y dirigidas por Óscar Pastor.
Ha
participado en varios cortometrajes tras realizar un curso anual de
interpretación ante la cámara con Sara Torres. Actualmente es actriz de
la companía Trece Gatos formando del elenco de Trece. Terricomedia documental, su cuarto montaje con la compañía, tras interpretar a Phyllis Rigs, en Adulterios, de Woody Allen, a Clara en La Encantadora Familia Bliss, de Noel Coward y a Emiliy Brent en Diez Negritos, de Agatha Christie.
Alicia Oliver (Leslie Carrot)
Nació
en Gijón en 1971 y estudió Derecho en Oviedo. Después de un par de años
viviendo en Inglaterra, se trasladó a Madrid donde descubrió el
maravilloso mundo del teatro, concretamente en la calle Argumosa, en Massarte,
donde disfrutó durante varios años los mejores lunes de su vida gracias
a José Luis Torrijo y a la grandísima Pilar Massa, con la que
representaron Historias Mínimas de Javier Tomeo, Vecinos y Busco trabajo y ¿Usted? Esta experiencia la compaginó con un breve pero felicísimo paso por la compañía de Juan Expósito bajo cuya dirección representó La Vida según Wilder. En la Escalera de Jacob fue dirigida por Óscar Pastor en El Regreso de los Gansos e Hijos de Puta. Además, tuvo la ocasión de trabajar con los profesionales de la compañía Vía Muerta durante unas pocas representaciones de El asesino eventual en la Sala Nudo de Madrid. También se atrevió con los monólogos participando en una edición de Comicoides.
En
cuanto a su formación, ha participado en diversos cursos y talleres de
teatro e interpretación, destacando los realizados con profesionales
como Joan Font (director de Els Comedians), o Sara Torres (el
actor frente a la cámara) También recibió clases de clown en Massarte y
de creación teatral en la Sala MalaSaña. Actualmente forma parte de la
compañía Trece Gatos, con quien ha representado ¡Hombres!, de T de Teatre y Sergi Belbel, Los Figurantes, de Sanchis Sinisterra, Adulterios, de Woody Allen y, ahora, Trece. Terricomedia documental, de creación propia.
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1970. Reside en Madrid desde 1999. Es diplomada en Turismo.
Debuta en la compañía Trece Gatos con la obra Adulterios de Woody Allen, en el papel de Krolian y ahora sigue formando parte de ella con Trece. Terricomedia documental, de creación colectiva y dramaturgia y dirección de Carlos Moure.
Natalia Espósito Bermejo (Minnie Watson)
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1970. Reside en Madrid desde 1999. Es diplomada en Turismo.
Desde 2006 a 2009 estudia Interpretación en la Escuela de Teatro La Lavandería. Continúa su formación en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Madrid (EMAD)
donde se diploma en 2012. Ha realizado los siguientes cursos: Máscaras
con la Compañía Familie Flöz, Interpretación con Will Keen, y Bufones
con Arturo Bernal.
Ha participado en los siguientes montajes teatrales: Petición de Mano de Anton Chejov, Trabajos de Amor Perdido, William Shakespeare, Escombros, Dramaturgia de Patricio Armenteros sobre textos de Laila Ripoll y José Sanchis Sinisterra, Tres Versiones de la Vida, Yasmina Reza y El Sueño de una Noche de Verano, William Shakespeare.
Manuel Osuna (Nicholas Page)
Nacido en Madrid en 1963. Licenciado en Sociología. Actualmente trabaja en el Museo del Prado en movimiento de obras de arte. Comenzó su andadura en la interpretación con el personaje de Max Estrella en Luces de Bohemia, de Valle Inclán, en 1983, dirigida por Miguel Álvarez. Ha realizado varios talleres y cursos de interpretación, como el de Carmen Labella o Elfo Teatro, entre otros.
Hasta hoy ha participado en más de una docena de montajes, entre los que cabe destacar Caricias y Morir de Sergi Belbel, La cantante Calva de Ionesco o Irene, o el tesoro de Buero Vallejo, dirigida por Carlos Moure, obra en la que lleva unas cuarenta funciones representando a Dimas, el avaro personaje de Buero.
En la actualidad sigue formando parte de la compañía Trece Gatos, con la que ha representado ultimamente, La encantadora Familia Bliss de Noel Coward, Diez Negritos, de Agatha Christie y Adulterios, de Woody Allen. Con esta misma compañía estrena ahora la comedia Trece. Terricomedia documental, de creación propia, también bajo la dirección de Carlos Moure.
Mymma Soto (Teodora Sánchez)
Cartagenera nacida en 1970. En 1988 realiza varios cursos y seminarios de interpretación con Manuel Navarro en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia. En 1993 termina sus estudios de Ingeniería de Telecomunicaciones y en 2011 se diploma en Arte Damático en Arte4. Desde 1986 ha formado parte de diferentes compañías de teatro tales como El Trastero, GETA, Abuela Zora, participando en las obras: Lisistrata, Sueños de un seductor, La Cantante Calva, La comedia sin nombre, Yerma, El Pañuelo Mágico, Sueño de una noche de verano, Bruna Moruna Objetivo la Luna, Noche de Reyes, El sexo en la balanza, Verdades sobre la humillación o El arte de la comedia. Autora de los siguientes textos teatrales: Adaptación de Sueño de una Noche de Verano estrenada el 13 de Junio de 2006, El Sexo en la Balanza, Adaptación de Noche de Reyes, estrenada el 20 de junio de 2008. Bruna Moruna Objetivo la luna, 1er premio Infantil en Muestrage 2010. Premios: Como autora del texto teatral El sexo en la balanza en el certamen de teatro Isidoro Marques en 2009 y Viaje al Parnaso en 2008, como interpretación en Verdades sobre la humillación en varios certámenes. Junto al grupo de Teatro Abuela Zora por Bruna Moruna Objetivo la luna obtiene el 1er premio Infantil en Muestrage 2010. Además, ha participado en cortos como: La Sole, Apariencias, La Burocracia, Motivos habituales…En la actualidad forma parte de la compañía Trece Gatos dentro del elenco de Trece, una terricomedia documental de creación colectiva.
Enrique Huertas (Henry Orchards)
Nació en Ciudad Real en 1973, aunque se crió en Alcázar de San Juan, donde viviría hasta los 10 años, momento en el que se trasladó a Valencia junto a su familia. Fue precisamente en Valencia donde tendría su primer contacto con la interpretación, participando en el taller de teatro del Instituto de Bachillerato Lluís Vives.
Posteriormente residió en Londres durante once años, donde se formaría como ingeniero de Caminos.
En la actualidad vive en Madrid y debuta en la compañía Trece Gatos con la obra Trece. Terricomedia documental, en el papel de Henry Orchards.
Irene Valle (Tifanny del Carmen)
Nació
en Madrid en 1987 y criada en Alcalá de Henares, donde comenzó a
estudiar teatro en el Aula de Artes Escénicas de la Universidad de
Alcalá de la mano de Carmen Jabonero y Ernesto Filardi en el año 2000.
Tras haber formado parte de la compañía T.E.L.A en el año 2007 comienza
sus estudios en la Escuela de Arte Dramático La Lavandería donde
acabó diplomándose en el año 2010 y donde cursa varios monográficos
junto con Laila Ripoll, Delfín Caset y Juan Manuel Romero con el que
colabora en Prisionero en Mayo.
Ha formado parte de obras como La Ópera de Cuatro Cuartos o Las Bacantes, dirigidas por Carmen Lopez de Mendonza. También cuenta con varios cortometrajes en el que se encuentra el galardonado Canis de Jorge Romeo.
Joselu Fernández (Marc Lee Ray)
Nació en Marbella el 6 de julio de 1989 y allí realizó tuvo su primera aproximación a la música y al teatro. Durante tres años estuvo recibiendo clases de música por parte de Esperanza Tapia y también realizó varios cursos de teatro en la delegación de arte y cultura del ayuntamiento, entre los años 2008 y 2010, impartidos por Auxi Tapia.
En 2010 decide trasladarse a Madrid, donde cursará sus estudios de Arte Dramático en la escuela Arte 4, dirigida por Claudio Sierra y Ramón Quesada, de 2010 a 2013. En el ámbito audiovisual ha participado en el cortometraje Mamá, dirigido por Alex Durán en 2012 y en el ámbito teatral, debuta este año, con la compañía Trece Gatos y su espectáculo Trece. Terricomedia documental.
VÍDEO
Julián San José
Nace en Madrid en 1968. En 2003 realiza un taller en la escuela de Jorge Eines
impartido por Carmen Vals, y se encamina hacia el mundo del
payaso mediante cursos con Néstor Muzo y Alexandre Cohelo en Estudio 3, que complementa con un taller de malabares y un curso de acrobacia excéntrica en la Escuela de Circo Carampa,
impartidos por Oscar Diéguez y Vasily Protsenko. Se interesa por el
mundo audiovisual y con Sara Torres, Eduardo Milewicz y
Gustavo Palacios, realiza varios cursos en Estudio 3 y La Compañía,
donde además de la interpretación, se interesa por la dirección, el
montaje y la producción. Complementa este entrenamiento con cursos de
voz y corporalidad, impartidos por Miguel Ángel Corpas y Marcelo Orueta.
Asimismo, se introduce en la Técnica Meisner mediante un
taller impartido por Stephen Bayley. De su participación en diferentes
proyectos, cabe destacar, en teatro infantil: Salva el Marino y Caballeros y Princesas. Juegos con la Compañía Bumbulinos, donde realizó tareas de dramaturgia, interpretación y dirección. En teatro para adultos, la dirección de Palabras encadenadas de Jordi Galceran, también con la Compañía Bumbulinos. Cómo Espectáculo de Payasos, el montaje Shock Encefálico Postraumático Craneal. En audiovisual, los cortometrajes: Navidad Dulce, Viaducto, Momentum, Deconstruyendo y 8 asaltos, en facetas de guión, interpretación, dirección, producción y montaje. El último proyecto fue la Webserie MUTE para la productora Cabezas Rodantes. Con la compañía Trece Gatos retoma el teatro y debuta con Los figurantes, de Sanchis Sinisterra. Actualmente, sigue en la compañía con dos proyectos: Doce sin piedad (en proceso de ensayos) y Trece, terricomedia documental de Carlos Moure y Trece Gatos.
MAQUILLAJE Y CARACTERIZACIÓN
Ana L. Kaiser
Nace en Madrid en 1992. Comienza su carrera como maquilladora y caracterizadora en 2010, de la mano de Laura García Loaisa.
Ha trabajado como maquilladora en fiestas infantiles en el parque infantil El Dragón Azul, ha realizado maquillajes en varias sesiones de fotografía profesional. Jefa de maquillaje y caracterización en el cortometraje A solas con el director Daniel García. El cortometraje La averia de Andres, y en el largometraje aún por estrenar Save The Zombies de Yen Galvez.
Ahora colabora con la compañía Trece Gatos, como jefa de maquillaje y caracterización, en su nuevo montaje Trece. Terricomedia documental, de Carlos Moure y Trece Gatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario